Consejos para renovar tu terraza o jardín
Las terrazas, porches y jardines, cada vez más se van convirtiendo en parte muy importante de nuestros hogares.
Pasamos más tiempo en casa, e intentamos hacerlo al aire libre.
Hay muchas soluciones para renovarlos y equiparlos, y para todos los bolsillos!
1.- PAVIMENTOS
¿No te gusta la solería de tu terraza? ¿Está en mal estado? ¿No te apetece meterte en obras? o simplemente, ¿quieres dar un cambio de aires?
Os recomiendo la instalación de césped artificial, losetas de madera o la combinación de ambos, algo que puedes hacer tu mismo y con un presupuesto reducido. Hay en el mercado muchos tipos de césped artificial, de distintos precios, así como losas o deck de madera.
2.-ELEMENTOS DE SOMBRA
Es muy importante la protección solar, instalando un toldo o pérgola adecuados, vamos a ganar mucho y conseguir un espacio exterior habitable que disfrutaremos muchísimo.
No importa la forma o tamaño de tu porche o terraza, hay soluciones muy variadas y de diferentes estilos, busca la que más se adapte al tuyo!
TOLDOS VELA
De una estética moderna, podemos encontrarlos a precios económicos en medidas estandarizadas, solo hay que buscar un poco en Amazon o Internet. Lo más importante es que los anclajes de los vértices sean lo suficientemente fuertes para que aguantes golpes fuertes de viento. Podemos instalarlos por temporada (es decir, retirarlos en la temporada de invierno), para que nos duren más en buen estado. La lluvia suele ensuciarlos y deteriorarlos si se exponen constantemente.
Si tenemos una forma irregular que se sale de lo estandarizado, podemos encargarlos a medida, aunque el coste es un poco superior.
SOMBRILLAS BALINESAS Y DE FIBRAS
Tienen la ventaja de que se pueden instalar casi en cualquier sitio, son muy decorativas, económicas y van más con la estética bohemia o vintage.
CORTINAS DE BOLAS
¿Os acordáis de las típicas cortinas de las casas de pueblo que ponían en las puertas de entrada? Pues han vuelto y remasterizadas!
Las podemos encontrar en cuentas de colores, de bolitas de madera, etc… Tienen una funcionalidad más bien decorativa, pero nos pueden hacer las veces de toldo vertical, y suavizar y filtrar rayos de sol del amanecer o atardecer
PERSIANAS DE ESPARTO
Me encantan este tipo de persianas para las casas de campo, las podemos emplear a modo de toldo, y el resultado es sencillamente espectacular.
TOLDOS TRENZADOS
Si tienes una pérgola y quieres poner una cubrición de quita y pon, esta es tu solución. Incluso puedes cambiar el color de las lonas según la temporada, o, por ejemplo, los cojines de la decoración de tu terraza.
3.- MOBILIARIO
Quiero centrarme en mobiliario para el relax, y voy a hablaros en concreto de dos elementos de los que me declaro muy fan, las hamacas colgadas y los columpios.
Nada como sentir el mecer para relajarte, hay muchas opciones en el mercado para adaptar a diferentes espacios, por ejemplo, los columpios tipo cascarón, que se pueden colgar del techo del porche, pero en el caso de no tener un soporte suficientemente fuerte para colgarlos, hay soportes de pie para colocar en cualquier lugar. Lo mismo para las hamacas!
4.- ILUMINACIÓN
Puedes tener una terraza maravillosa, pero si no la iluminas correctamente… el resultado puede ser incómodo.
El tipo de iluminación que hay que emplear siempre en terrazas es el Cálido, con una temperatura de las lámparas de 2.700ºK. No empleéis iluminación fría o blanca, la experiencia cambia por completo, y a peor…
Lo más top del momento es la iluminación con guirnaldas. Podemos encontrar en el mercado muchas opciones de diferentes precios, para todos los presupuestos, y muy útiles, las guirnaldas con placa solar, que no necesitan corriente y puedes instalarlas en cualquier lugar (imagina, por ejemplo, el tronco de un árbol).
Espero que todos estos consejos e ideas os ayuden con la renovación de vuestra terraza! Y que obtengáis un resultado de revista!
Gracias por leerme! Os dejo también por aquí un video de mi canal de Youtube donde hablo de estas y otras tendencias para el diseño de terrazas:
Chus Fernández
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir